Economía – Ni ama, ni esclava
Las mujeres han sido entrenadas durante siglos en las delicadas artes del cuidado del hogar y todavía sienten eso como un mandato de su naturaleza, un atributo de su feminidad. Esto se refleja en la economía. En Argentina, las mujeres ganan en promedio un 27,2% menos que los varones. De acuerdo a estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (2014), si se continúa al ritmo actual, la brecha salarial a nivel mundial no se cerrará completamente hasta el año 2086. ¿Cómo promover la equidad?
Violencia – #NiUnaMenos
Un problema global que trasciende franjas etarias, clases sociales y donde la región latinoamericana es protagonista. ¿Cómo frenar tanta violencia?
Salud Sexual y Reproductiva – No quiero tu piropos, quiero tu respeto
Mujeres y varones afrontan muchos problemas de salud semejantes, pero algunas diferencias son de tal magnitud que la salud de las primeras se ve más afectada. Las desigualdades de género, en materia de educación, ingresos y empleo, limitan el acceso a los cuidados en salud. Es necesario generar políticas públicas que garanticen sus derechos.